Hoteles Mozambique
Elije dónde dormir en Mozambique: tenemos otros 73 hoteles disponibles en 24 ciudades
Hoteles más populares en Mozambique
Presentamos algunos de nuestros mejores hoteles en Mozambique
Destinos más populares en Mozambique
Estas son las ciudades más solicitadas y más reservadas en nuestro portal
- Hoteles en Pemba desde 117 US$
- Hoteles en Nacala desde 92 US$
- Hoteles en Beira desde 64 US$
- Hoteles en Tofo desde 96 US$
- Hoteles en Tete desde 29 US$
- Hoteles en Bazaruto Island desde 680 US$
- Hoteles en Mecufi desde 350 US$
- Hoteles en Inhaca Island desde 933 US$
- Hoteles en Praia Do Bilene desde 72 US$
- Hoteles en Zitundo desde 709 US$
- Hoteles en Benguerra Island desde 960 US$
- Hoteles en Murrebue desde 64 US$
- Hoteles en Mossuril desde 549 US$
- Hoteles en Chitengo desde 46 US$
- Hoteles en Chidenguele desde 100 US$
- Hoteles en Lichinga desde 48 US$
- Hoteles en Machangulo desde 497 US$
- Hoteles en Medjumbe Island desde 707 US$
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique, es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico. Limita al norte con Tanzania y Malaui, al noroeste con Zambia, al oeste con Zimbabue, al suroeste con Suazilandia, al sur y al suroeste con Sudáfrica y al este con el océano Índico.
Las costas son muy irregulares, cubiertas por grandes pantanos, elevándose el terreno a medida que se avanza hacia el occidente. En los estados fronterizos con Malaui y Zambia se encuentran las regiones más altas de todo el país. Algunas de las localidades situadas en las tierras altas son Chimoio, Angónia y Lichinga. En su zona meridional se encuentra la Bahía de Maputo, en cuyo interior se encuentra la capital nacional.
El portugués es la lengua oficial y más hablada del país, pero sólo el 40% de la población es capaz de hablarla. En Mozambique el portugués está menos extendido que en Angola, en donde sí es hablado como primera lengua por la mayoría de la población.
Antes de la independencia en 1975, casi un tercio de la población era nominalmente cristiana, y un pequeño porcentaje era musulmana. Los misioneros católicos fueron muy activos durante la era colonial, y después de 1926 la Iglesia católica obtuvo subsidios gubernamentales y una posición privilegiada.
El territorio de Mozambique está dividido en once provincias, compuestas por ciento veintiocho distritos, divididos a su vez en cuatrocientos cinco postos, que se componen de localidades, las cuales constituyen la menor unidad administrativa nacional.